¿Qué es ser un QA?
Un QA (Quality Assurance) desempeña un papel crucial en garantizar la calidad durante
todo el proceso de desarrollo del software. Colabora estrechamente con el equipo de
desarrollo y el cliente para prevenir errores, diseñar y ejecutar planes de pruebas,
y proponer mejoras continuas en el proceso de desarrollo. Ser un QA es más que
detectar defectos; es ser un arquitecto de la calidad, contribuyendo al éxito del
software desde sus cimientos.
¿Qué salida laboral tiene?
La demanda de profesionales en Calidad de Software (QA) ha crecido mucho en los
últimos años, y se ve claramente en las miles de ofertas de trabajo disponibles en
plataformas como LinkedIn.
¿Cuánto gana un QA?
Según un estudio de Glassdoor, el sueldo medio de un QA oscila entre 25.000 y 40.000
euros brutos al año. Al comenzar, suele ser un poco más bajo, pero con experiencia y
conocimientos avanzados es posible alcanzar salarios de 50.000 a 60.000 euros
anuales.
¿Podré teletrabajar y tener horario flexible siendo QA?
Existen muchas ofertas que ofrecen teletrabajo y condiciones de horario flexibles,
aunque no todas. Algunas también ofrecen un formato híbrido o totalmente presencial.
Durante las entrevistas con las empresas, es recomendable preguntar sobre estas
condiciones para asegurarte de que encajan con lo que buscas. Mientras más
experiencia tengas en el sector, mejores condiciones laborales podrás negociar.
¿Cuánto tiempo duran los Bootcamps?
Depende del bootcamp que elijas, su duración está entre 4 y 6 semanas.
¿Necesito conocimientos avanzados de programación para ser QA?
Puedes ser un gran QA sin necesidad de conocimientos avanzados en programación. Es importante que comprendas el desarrollo, pero no necesitas programar, ya que esa tarea recae en los desarrolladores. Ellos crean el software, tú aseguras su calidad con pruebas y propones mejoras en sus procesos. Si te interesa la automatización de pruebas, sí necesitarás conocimientos de programación, aunque serán menos complejos que los de un desarrollador de software.
¿Necesito saber programación o haber finalizado una FP o carrera?
No es necesario tener conocimientos de programación ni haber completado una FP o carrera. El bootcamp se inicia desde cero y se adapta a ti, ya que los grupos reducidos permiten ofrecer una experiencia personalizada de aprendizaje.
¿Qué sucede si no puedo asistir a una clase?
No pasa nada, porque siempre las tendrás disponibles en tu aula virtual para que puedas acceder a ellas en cualquier momento y ponerte al día si no has podido asistir a alguna clase o quieres repasar algún concepto.
¿Cuánto tiempo necesito dedicarle al bootcamp?
¡Aquí no te presionamos como en esos bootcamps intensivos! Solo necesitarás dedicar entre 5 y 10 a la semana para ir al día. Habrá entregas semanales, pero tú decides cuánto avanzas en tu proyecto cada semana.
¿Qué es necesario para completar el bootcamp?
Para completar con éxito el bootcamp, es esencial realizar todos los proyectos prácticos obligatorios propuestos durante el programa. En lugar de exámenes tradicionales, te enfrentarás a desafíos similares a los que encontrarías en las empresas.
¿Qué material necesito?
Solo necesitas un ordenador con acceso a internet y memoria suficiente para instalar Visual Studio Code.
¿Qué es la certificación ISTQB?
Es una certificación internacional que acredita que conoces los conceptos clave de la calidad de software. Los contenidos del bootcamp se basan en el estándar ISTQB, por lo que al finalizar tendrás la base para poder obtener la certificación más fácilmente.
¿Cuáles son las opciones de pago del bootcamp?
Puedes hacer el pago por transferencia o PayPal hasta en 3 plazos sin intereses. Al completar tu inscripción, recibirás por correo electrónico todas las opciones disponibles para que puedas elegir la que mejor se adapte a ti.
¿Cómo puedo acceder al bootcamp?
Puedes acceder al bootcamp a través del aula virtual, donde encontrarás todo el material del bootcamp y el enlace para unirte a las clases por videollamada. Tras completar tu reserva, recibirás las instrucciones de cómo acceder de forma sencilla al aula virtual, donde tendrás disponible tanto las clases como el material del bootcamp cada semana.
¿Cómo son las clases del bootcamp?
Las clases son online y en directo con una profesora con más de 10 años de experiencia en QA. Durante las clases, explicaremos los conceptos esenciales y los aplicaremos a la práctica, sin agregar información innecesaria.
¿Ofrecen ayuda en la búsqueda de empleo?
¡Por supuesto! Es más, uno de los proyectos consistirá en crear tu portafolio Web, con la guía de tu instructora que conoce muy bien el sector, ya que lleva más de 10 años trabajando en él y ha estado en el papel tanto de entrevistada como de entrevistadora.